Presentación
Coordinación Académica de la Plataforma Educativa Virtual Sinae
Principales destinatarios/as
- Integrantes de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed).
- Integrantes de los Comités Departamentales de Emergencias (CDE).
Objetivos del curso
Proporcionar a los participantes los conocimientos y experiencia básica para comprender la naturaleza y los alcances del Sistema de Comando de Incidentes.
Objetivos específicos
- Explicar las generalidades del curso, la forma de navegación y certificación.
- Explicar la importancia del SCI en la atención de emergencias, a través de estudio de sus antecedentes, proceso de desarrollo, norma relacionada y su implementación en América Latina y el Caribe
- Explicar qué es el SCI, sus aplicaciones y listar las características y los principios en que se basa.
- Explicar las ocho funciones, la estructura y los responsables del SCI.
- Citar cinco diferentes tipos de instalaciones y su función, e identificar cómo se organizan los recursos del SCI.
- Ordenar los ocho pasos que debe seguir el primer respondedor .
Conocimientos previosNo requiere.
Estructura del curso- Módulo 1: Introducción
- Módulo 2: Antecedentes del Sistema de Comando de Incidentes
- Módulo 3: Características y principios del Sistema de Comando de Incidentes
- Módulo 4: Funciones, estructura y responsables del Sistema de Comando de Incidentes
- Módulo 5: Instalaciones y recursos Instalaciones en el SCI
- Módulo 6: ¿Cómo establecer el SCI y transferir el mando?
Desarrollo del cursoModo a distancia y autoadministrado, a través de la Plataforma Educativa virtual Sinae.
Método de acreditación
Para obtener su certificado, la persona participante deberá completar el estudio de todos los módulos, sus ejercicios, aprobar la tarea final (con un mínimo de 70 puntos) y la evaluación del curso.
Edición 2022
- Opened: miércoles, 5 de octubre de 2022, 10:00Ver Enviar encuesta